El presente trabajo cuantifica la competencia desleal que la utilización de la pantalla de las Falsas Cooperativas de Trabajadores genera a las empresas regularmente constituidas, así como a los sistemas previsionales, de la seguridad social y de cobertura de riesgos del trabajo.
El presente Resumen Ejecutivo se completa con los Cuadros Numéricos de Soporte adjuntos. Si bien existen otras asimetrías, se cuantifican aquí solo las cuestiones que impactan en el costo laboral.
El Costo Laboral Básico de una empresa regular (habitualmente S.A.) se conforma fundamentalmente por la sumatoria de a) las Remuneraciones Mensuales Netas o “de bolsillo” percibidas por los trabajadores según Convenio Colectivo de Trabajo 56/75 a los valores de la Paritaria Vigente, b) El Aguinaldo c) Las Vacaciones d) Los feriados pagos y otras licencias e) Las Deducciones al Trabajador a ser depositadas por el Empleador f) Las Contribuciones Patronales a la Seguridad Social y Obras Sociales y g) El Costo de la cobertura de Riesgos del Trabajo (ART).
Análisis Comparativo de la Diferencia en Costos Laborales de una Empresa Regularmente Constituida Versus una Falsa
Cooperativa de Trabajadores
Cuadros Numéricos de Soporte del Resumen Ejecutivo
Elaborado por la Cámara Argentina de la Industria Frigorífica - CADIF - en base a datos del CCT 56/75, Paritaria Vigente y Normas Legales - Agosto de 2018